5-1 A 5-4 3° PERIODO.

Comprendido entre: el 09 de junio al 05 de septiembre de 2025

¡Bienvenidos(as)!

Da clic aquí. 👆

LOGROS ESPERADOS:

Reconoce algunas características físicas y culturales del entorno, su interacción y consecuencias sociales, políticas y económicas.

Describe algunas características, sociales, políticas, económicas y culturales de Colombia.

Consulta diferentes fenómenos sociales de la historia y la organización del estado colombiano.

LA ECONOMÍA COLOMBIANA

¿Qué es la economía?

Indicador de logro: Establece diferencias y semejanzas entre los sectores de la economía en Colombia, a partir de situaciones reales.

¿Qué es la economía?
La actividad económica.👆👀
20 de julio de 1810
Fiesta patria, en la que recordamos con honor, a quienes lucharon por el inicio de la independencia. 
El Día de la Independencia en Colombia es una celebración nacional que conmemora el inicio del proceso de independencia del país respecto al dominio español. Esta fecha es una de las más significativas en la historia del país y representa un símbolo de lucha y libertad para su pueblo. 
"Colombia, tierra de libertad y héroes, celebra con orgullo su independencia y el espíritu libre de su gente."
La historia del 20 de julio de 1810 👆👀
"Nos unimos como una sola voz, para celebrar nuestra identidad nacional"
¡Qué viva Colombia, siempre libre y respetada"
Mapa de la economía colombiana
REPÚBLICA DE COLOMBIA EN EL SIGLO XX
Indicadores de logro: Narra libremente acontecimientos históricos y personajes representativos de Colombia, a finales del siglo XX y sus aportes al país.

* Describe hechos que han contribuido a la organización de la República de Colombia.
Exposiciones creativas o lúdicas
Querido(a) estudiante: ha llegado el momento de consultar, investigar, preparar y presentar de forma lúdica o muy creativa ante el grupo, los temas organizados con los integrantes de cada equipo de trabajo. Sean recursivos, creativos, preparen, expongan, representen... (Pero no pasen a leer). Ahora hacen el papel de profesores; y sé que tienen un alto potencial.
Organización de los temas
Nota: Estos 5 temas, se relacionan con lo sucedido en Colombia, en el siglo XX
Grupo N°1: La violencia (En Colombia en el siglo XX)
Grupo N°2: Gobierno de Gustavo Rojas Pinilla
(Exponen en la semana del 28 de julio al 1 de agosto)

Grupo N°3: El Frente Nacional
Grupo N°4: Cambio a partir de 1974
(Exponen en la semana del 4 al 8 de agosto)

Grupo N°5: Problemas del país a finales del siglo XX
(Exponen en la semana del 11 al 15 de agosto)

Nota: Los grupos se organizan en clase. ¡Prepárense y muchos éxitos!
05-02
05-03
05-04

Refuerza conceptos, después de las exposiciones
Gobierno de Gustavo Rojas Pinilla
El Frente Nacional
Cambios a partir de 1974 y problema del país a finales del siglo XX