Apreciados(as) estudiantes: para el desarrollo de éste proyecto en este segundo período, se continúa con la recopilación de información, a partir de los siguientes temas:
1. Historia de los Derechos Humanos (DD.HH.)
2. ¿Por qué surgieron los DD.HH.?
3. ¿Cuáles son los DD.HH. que se deben practicar y proteger en la Familia? Investigar, mencionarlos uno a uno, explicarlos detalladamente y acompañar con fotografías familiares donde se practiquen esos derechos.
4. ¿Cuáles son los DD.HH. que se deben practicar y proteger en la Escuela? Investigar, mencionarlos uno a uno, explicarlos detalladamente y acompañar con fotografías escolares o dibujos, donde se practiquen esos derechos.
Nota: Las investigaciones deben ser amplias, que se note el interés, buscar en distintas fuentes (libros, videos, internet...) no se queden con una sola fuente.
Cuando hayan terminado de investigar (ustedes estudiantes), deben plasmar la investigación en trabajo escrito con tú propia letra; siguiendo las normas INCONTEC, como les apoyo con el siguiente video.
Trabajo escrito con NORMAS INCOTEC 👆
ATENCIÓN: (La próxima semana, lleva una hoja en blanco tamaño carta y regla; con el fin de realizar la hoja que servirá de guía, para la elaboración del trabajo; siguiendo las NORMAS INCONTEC)
Fecha de presentación del trabajo escrito: Semana del 26 al 30 de mayo de 2025, cuando te corresponda la clase de Ciencias Sociales.
¡Que esta experiencia, nos permita recopilar información, avanzar en conocimiento y practicar en forma permanente los DD.HH. en cualquier parte, momento y personas! Seamos cada día más humanos.
Juega, diviértete y mientras fortaleces aprendizajes
de las zonas bioclimáticas de la Tierra.
Da clic aquí para jugar. 👆
Nota: No olvides llevar a clase, la hoja tamaño carta y regla, para organizar la guía del trabajo escrito, sobre el proyecto de Ciencias Sociales. Próxima semana entre el 12 y 16 de mayo; habrá evaluación, sobre todo lo visto en el clima, zonas climáticas y zonas bioclimáticas de la Tierra. ¡Prepárate!
LOS PISOS TÉRMICOS
INFLUENCIA DEL CLIMA EN LAS ACTIVIDADES HUMANAS
Nota: traer al colegio, una pañoleta de cualquier color o un distintivo (prenda, accesorio, collar...) para hacer homenaje a la Afrocolombianidad.
(miércoles 21 de mayo de 2025)
ATENCIÓN: La evaluación acumulativa de Ciencias Sociales,
se adelanta para el martes 27 de mayo de 2025 ¡Prepárate!
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA
Indicador de logro: Pone en práctica acciones que contribuyen a mitigar el cambio climático.
LA ÉPOCA COLONIAL
Indicador de logro: Compara características de los grupos prehispánicos con las características sociales políticas, económicas y culturales con los actuales.
La sociedad y cultura en la época Colonial
PLAN DE MEJORAMIENTO DEL SEGUNDO PERÍODO
Nota: este plan de mejoramiento, ha sido entregado en medio físico a cada estudiante.